miércoles, 6 de diciembre de 2017

Guía de campo: Capturando Pokémon


            Durante el modo historia habremos recibido nuestro Pokémon inicial de manos del Profesor, del Kahuna o de quién sea. Habremos, eventualmente, capturado unos cuantos Pokémon salvajes y armado un cariñoso equipo para luchar a nuestro lado. Sin embargo, para empezar a criar y sobre todo para conseguir los Pokémon legendarios es necesario saber dónde buscar y cómo capturar, ya que en muchos casos existe una única oportunidad para conseguir estos Pokémon.



Determinar objetivo de búsqueda





            Lo primero a la hora de empezar a cazar Pokémon es pensar: “¿Qué quiero capturar?”. Las capturas en el modo historia pueden ser encuentros casuales, pero para conseguir un Pokémon en especial para la colección o para criar, debe ser una búsqueda 100% dirigida. Para ello, debes decidir qué Pokémon vas a buscar, y una vez que lo hayas pensado, ir a una tienda y llenarte de Balls para poder capturarlo. Lo más normal es buscar en internet la ubicación exacta del Pokémon que vas a buscar antes de salir a encontrarlo, dado que la Pokédex puede ser poco detallista, mientras que la web te dirá datos más específicos como el porcentaje de aparición o las horas de avistamiento. Naturalmente, puedes googlear el Pokémon y buscar en distintas páginas, pero se recomienda revisar en Wikidex la localización del Pokémon que quieres. Conocida la ruta, hacer click en ese enlace y ver el porcentaje de aparición, ubicación más exacta y bajo qué condiciones (hora, pesca, etc.) aparece.



Ralts con Synchronice





            La verdad es que es irrelevante si sea o no Ralts para estos fines, sólo se eligió este Pokémon con Synchronice arbitrariamente, pero existen muchos otros como Abra que también sirven para cumplir la misma función. Lo importante en esto es que para ir a buscar el Pokémon que quieres, ya sea como regalo o capturándolo, llevando un Pokémon con la habilidad Synchronice y la naturaleza que deseas en el Pokémon a conseguir. El motivo de esto es que, al llevar un Pokémon con esta habilidad al principio de tu equipo, el 100% de las veces que recibas Pokémon como regalo, salvo aquellos entregados por el repartidor del Centro Pokémon, dónde no hay más remedio que dar Soft Reset (para el caso de la familia 3DS es presionar simultáneamente los botones L+R+START) hasta conseguir el Pokémon con la habilidad requerida. Por otro lado, el 50% de las veces que te topes con Pokémon salvajes, estos llevarán la misma naturaleza del Pokémon con la susodicha habilidad. Esto puede resultar muy útil contra Pokémon salvajes, y aún más contra los Pokémon legendarios y los Pokémon regalados como Type: Null, contra quienes te encuentras normalmente sólo una vez. Se recomienda, de este modo, no capturar Pokémon para competitivo antes de conseguir Pokémon con Synchronice de la naturaleza que fueras a necesitar.



Consiguiendo la Habilidad Oculta: Trace







            Lo que ocurre normalmente es que los Pokémon se capturen con sus naturalezas corrientes. Sin embargo, existen ocasiones en las que necesitaremos conseguirlos con sus Habilidades Ocultas, por lo que habrá que recurrir a métodos distintos. Una Habilidad Oculta es una habilidad que no se encuentra naturalmente en el Pokémon, asique hay que ayudarla a salir. Durante los juegos de 5ta generación, había lugares específicos donde aparecían, además de la aplicación Dream World. Con la llegada a 6ta generación, estas facilidades desaparecieron dando lugar a dos nuevos métodos: Combates Horda y Safari Amistad. Como se mencionará en el capítulo de Entrenando a tus Pokémon, los Combates Horda son básicamente una mecánica de juego donde aparecen 5 Pokémon salvajes a la vez y no uno. Por otro lado, el Safari Amistad es una especie de Zona Safari donde eliges un conjunto de 3 Pokémon de un mismo elemento, ligados a uno de tus contactos de la lista de Amigos de la 3DS. En este tipo de combates es probable que uno de los Pokémon lleve una Habilidad Oculta, pero no lo sabremos hasta que lo capturemos. En la 7ma generación, el método de obtención de estos Pokémon es mediante las cadenas SOS, las que también se explicarán en capítulo de Entrenando a tu Pokémon, pero que básicamente consiste en que el Pokémon salvaje al que te enfrentas puede llamar a otros Pokémon para que le ayuden. Los Pokémon que entran a ayudar puede que tengan una Habilidad Oculta.

            Si los Pokémon aparecen con Habilidad Oculta en ese tipo de combates, y no hay forma normal de saberlo, ¿Cómo podemos localizarlos? La primera forma, manual, consiste en llevar métodos específicos para forzar la activación de su Habilidad Oculta. Por ejemplo, llevar un Pokémon con Intimidate a una Horda con Carbink en Kalos para que te avise en cuanto uno lleve su Habilidad Oculta Clear Body, o quizás algo más sencillo como un Vulpix de Alola, quien al entrar automáticamente activará su Habilidad Oculta (de tenerla) y comenzará a granizar. La segunda forma, general, consiste en llevar un Pokémon con la habilidad Trace (la cual copiará la habilidad del enemigo al entrar en combate, pudiendo detectar inicialmente una Habilidad Oculta) y el movimiento Skill Swap (Movimiento que permite cambiar la habilidad con el objetivo, y al hacerlo, reconocer la habilidad de ambos Pokémon). De momento, se recomienda a Gardevoir para esto, ya que es el único Pokémon con esta combinación como habilidad corriente y movimiento huevo. Con este, podrás ir verificando uno por uno mediante Skill Swap si tiene o no el enemigo la deseada Habilidad Oculta, y si no, debilitarlo sin remordimiento.



Capturando al objetivo




            Ya lograste encontrarte con el Pokémon, y comienza entonces la pelea se dará para poder capturarlo, ojalá con éxito. Ahora bien, combatir contra un Pokémon salvaje puede ser sencillo de capturar, pero  si tu objetivo es un Pokémon Legendario, de esos con un bajo ratio de captura, el proceso será más o menos difícil… ¡Sobre todo si deseas capturarlo con una Poké Ball en especial!.

            Lo primero es lo primero: ¿Cómo funciona la captura de Pokémon?  A pesar de lo complicado que pueda parecer, e incluso pese al fuerte factor suerte de esta mecánica, la captura de Pokémon sigue una de dos fórmulas matemáticas mostradas a continuación:



Fórmula para “a”. Si “a” es mayor a 255, el Pokémon es capturado. Sino, se pasa a la Fórmula para “b” que se explicará más adelante.

  •         PSmax = Número de puntos de salud totales del Pokémon.
  •         PSactual = Número de puntos de salud que tiene en ese momento.
  •         Rc = Ratio de captura del Pokémon. Cada Pokémon cuenta con un ratio de captura determinado, que indica que tan fácil o difícil será su captura. Puedes encontrar una lista detallada del ratio de captura de todos los Pokémon en orden en esta dirección, o de manera individual en la página de cada Pokémon en wikidex. 
  •         Rb = Ratio de la Poké Ball. Al igual que cada Pokémon, las diferentes Pokéball cuentan con un ratio de captura determinado que indica que tan efectiva o no será a la hora de capturar el Pokémon. Puedes encontrar una lista del ratio de cada Poké Ball en esta dirección.
  •       Be = Bono extra que se agrega cuando el Pokémon posee un problema de estado: cuando está dormido, es  2; congelado, 2; paralizado, 1.5; quemado, 1.5; envenenado, 1.5; sin problemas de estado, 1.




Fórmula para “b”.


            Cuando la fórmula a no es exitosa, se pasa a la b, donde el juego generará números aleatorios entre el 0 y el 65535, y a continuación los comparará con el valor de b. Es importante señalar que el valor de b, depende de a, por lo que aún sigue siendo importante aumentar lo más posible el valor de a para una captura exitosa pese al factor suerte de b. Con un número menor o igual que b, la Poké Ball rebotará 1 vez, con 2 números rebotará dos veces, con 3 tres veces y con 4 lo capturará después de 3 rebotes. Es decir, se necesita que los cuatro números de la fórmula sean menores o iguales.

            ¿Sencillo, no? La verdad es que no es necesario conocer y recordar esa fórmula al pie de la letra para capturar un Pokémon. Lo importante es preguntarte “¿Qué puede facilitar la captura de ese Pokémon?” y notarás a partir de la fórmula de a tres elementos a tomar en cuenta:
  •         El Pokémon a capturar debe tener un cambio de estado, idealmente Dormido o Congelado.
  •         El Pokémon a capturar debe estar lo más debilitado posible
  •       Aunque no lo explica la fórmula, hay que evitar que el Pokémon a capturar escape por medios como el uso de Roar o el escape natural de los Pokémon errantes como Entei, Mesprit, etc.


Bounty, el mejor cazador de Pokémon




            Ahora que conoces esos tres elementos básicos, sabrás cómo hacer para facilitar lo máximo posible la captura de tu objetivo y lograr añadirlo a tu colección satisfactoriamente. Pero… ¿Hay opción de hacerlo más fácil aún? La verdad es que sí, la hay, y le llamamos Bounty. Si bien Bounty es un Pokémon que se entrega a los entrenadores que están comenzando en las comunidades de entrenadores, si no tienes las facilidades para recibirlo de este modo puedes conseguirlo criando un Ralts macho con el movimiento huevo Mean Look. Una vez entrenado hasta Gallade, es preciso subirle al máximo su Velocidad y Ataque a base de entrenamiento de EV y hacerle aprender los movimientos Taunt (MT), False Swipe (Nivel 50) e Hypnosis (aprendido por Kirlia en el nivel 47). Con este set podrá:


  • Dañar al Pokémon objetivo hasta quedar con 1 PS gracias a False Swipe.
  • Evitar que el Pokémon enemigo use Roar, Whirlwind o movimientos para forzar el cambio y/o curar su salud, gracias a Taunt.
  • Evitar que el Pokémon escape si es un Pokémon errante como los felinos legendarios de G2 gracias a Mean Look.
  • Dormir al Pokémon objetivo una vez reducidos sus PS al mínimo y así dejar al máximo su ratio de captura gracias a Hypnosis.



        Por esto y la fuerte utilidad que descubrirás de Bounty para capturar Pokémon es que se recomienda ardidamente entrenar uno de estos antes de empezar la caza de Pokémon salvajes y legendarios. Finalmente, si deseas conseguir un Gallade con las características antes mencionados, puedes dejar un comentario solicitando uno, para coordinar la entrega.


2 comentarios: