sábado, 15 de marzo de 2025

# 1004 Chi-Yu

"Controla a su voluntad llamas de hasta 3000 ºC. Nada tranquilamente por los mares de magma que crea al derretir las rocas y la grava a su paso."
         Completamente carente de una defensa física que lo respalde, Chi-Yu se especializa en ser lo que todos llamamos como "Cañón de Cristal". Su defensa especial base 120 no es baja para nada, pero tampoco es algo de que estar orgulloso si se lleva con una salud base 55. Para qué hablar de su defensa base 80. En adelante, todo lo demás es gloria. Sus 135 de ataque especial base hacen un equipo perfecto junto a Beads of Ruin: habilidad que reducirá la defensa especial de todos los demás Pokémon un 25%, pudiendo dar 2HKO a cualquier Pokémon que no se llame Blissey con Overheat (situación que se transforma en un 37,5% de posibilidad de OHKO una vez que el Terastal Fuego y clima soleado se activen). Si bien pareciera no necesitarlo, cuenta con Nasty Plot para asegurar el OHKO a todo aquello que se le cruce. Lamentablemente, Chi-Yu carece de cobertura; pues fuera de sus STAB, sólo cuenta con Psychic para defenderse. Además de su velocidad base 100 (decente, pero baja sin algún +1 o Tailwind), su fragilidad defensiva hace que movimientos físicos a prioridad puedan quitarle sin problema la mitad de la salud (como Thunderclap de Raging Bolt, por ejemplo).

sábado, 8 de marzo de 2025

# 1003 Ting-Lu

"Este Pokémon nació al imbuirse en tierra y rocas el miedo vertido en un caldero que se utilizaba en rituales antiguos."


         Tal como el resto de sus hermanos, Ting Lu es un Pokémon del tipo Siniestro (esta vez, también Tierra), que se especializa en reducir una estadística ofensiva de su compañero (en dobles) y rivales. A diferencia de Krookodile, con quien comparte tipos, Ting-Lu posee una presencia mucho más robusta y lenta, que a pesar de las apariencias, resulta también más agresiva. Vessel of Ruin reducirá un 30% el ataque especial enemigo, lo que sumado a su defensa base 125 y su salud 155, vuelve a Ting Lu un Pokémon profundamente resistente y duro de eliminar, virtualmente imposible de caer de OHKO de Pokémon sin STAB supereficaz y con un aumento de estadísticas previo. Es lento, sí, con 45 de velocidad y 55 de ataque especial; pero ninguna de las dos estadísticas las usará realmente. Esta robustez heroica le permite desgastar a rivales con Ruination (que siempre reducirá un 50% de la salud), colocar trampas como Spikes, y su favorito, intentar golpear con Fissure (siendo tan resistente, no le será realmente problemático fallar una o dos veces antes de lograr el OHKO; y si no, Stomping Tantrum golpeará duro por su potencia duplicada y sus 110 de ataque base). Acompáñalo de un buen soporte (Pollen Puff) y verás lo desagradable que esta bestia puede ser.

sábado, 1 de marzo de 2025

# 1002 Chien-Pao

"Controla a su voluntad masas de nieve de hasta cien toneladas. Se divierte zambulléndose y saltando felizmente en los aludes que provoca."
         Amamos a Weavile, en serio. Literalmente, su línea evolutiva es la mascota de la página. Sin embargo, Chien Pao es la definición exacta a que si Weavile hubiera inhalado psicotrópicos y se volviera loco. Claro, carece de Fake Out (una herramienta clave de Weavile), pero se enfoca tan bien en su ofensiva que no lo necesita. De los mismos tipos Hielo y Siniestro (que le hace inmune a los efectos de Prankster), Chien Pao goza de una tenaz velocidad base 135, y un peligroso ataque 120. Con ello, sus STAB Crunch, Cicicle Crash, Ice Spinner y Sucker Punch causarán estragos a alta velocidad, junto con una cobertura escueta pero útil en Sacred Sword y Psychic Fangs. Cuenta además con Swords Dance y Taunt, para jugadas tácticas. Todo esto volvería a Chien Pao un Pokémon agresivo que debe valerse de sus bajas defensas y velocidad al sólo centrarse en atacar; excepto que no es todo lo que Chien Pao puede ofrecer: su habilidad Sword of Ruin bajará un 25% la defensa de todos los demás Pokémon en juego, compañeros y rivales, convirtiéndose en un foco de presión importante para que los combates se centren más en la agresividad y menos en el desgaste (motivo por el que, muy temprano, fue considerado muy peligroso para el juego sano, y enviado a Ubers en formatos como Smogon OU).

viernes, 21 de febrero de 2025

# 1001 Wo-Chien

"Este Pokémon nació al imbuirse en hojas marchitas el rencor de una persona castigada por enumerar las fechorías de su rey en unas tablillas."

         Que la forma de caracol, hojas secas y barro de Wo-Chien no te engañe. Es un Pokémon legendario, y como tal, tiene mucho de qué hablar. Con una combinación de tipos que no ha sido realmente buena ni para Cacturne, Shiftry ni Zarude (enfocados los tres a la agresividad); para Wo-Chien le anima a la defensa. Sí, una debilidad x4 al tipo Bicho no es algo grato; pero poco a poco se vuelve mejor si consideramos que es un tipo poco usado en STAB, es inmune a Spore y efectos de polvos, es inmune a Prankster y a movimientos tipo Psíquico. Sus ofensivas son medianamente decentes para un Pokémon que no debiera atacar, pero donde más se va su distribución es a su defensa especial base 135. Su defensa base 100 no está mal para su salud 85, pero, es gracias a su habilidad Tablets of Ruin, que reducirá el ataque de todos los demás Pokémon un 25% (y en combates dobles, a ambos rivales y al aliado, que si es que es otro Pokémon defensivo o un Pokémon atacante especial, no debiera significar mayor problema). Sin embargo, y pese a todo, una debilidad x4 es una debilidad x4. Hay varias formas de detener a Wo-Chien, y entre ellas, la mejor es de un Taunt lanzado desde Pokémon que no lleven Prankster. Si no es el caso, los Pokémon tipo Siniestro y Hierba tienen muchas debilidades de por sí, mismas que pueden ser explotadas por Pokémon como Flutter Mane, Iron Bundle, Iron Valiant, Iron Hands, Chi-Yu y Chien-Pao, por mencionar sólo algunos. .

viernes, 14 de febrero de 2025

# 995 Iron Thorns (Ferropúas)

"Guarda similitudes con el supuesto aspecto que, según cierta revista de dudosa veracidad, tendrá Tyranitar dentro de mil millones de años."




         Por lo general, las formas paradoja son mejoras de Pokémon ya existentes ¿Pero cómo fue posible mejorar a un Pokémon que desde su lanzamiento en el 99 no ha parado de dominar el juego competitivo, con altos y bajos? Respuesta simple: no se pudo. Iron Thorns (o Ferropúas, en español) es la forma paradoja del futuro de aquello que a vista de todos es un Tyranitar. Sin embargo, parte de lo que hacía grande a Tyranitar era su tipo Siniestro y su habilidad de invocar una tormenta de arena tan pronto entre en juego; ambas cosas que carece Iron Thorns. En comparación, añade el tipo Eléctrico al clásico tipo Roca, es 11 puntos más veloz y con 10 puntos más de defensas (sacados del ataque especial que Tyranitar no necesita). Esta nueva distribución y la falta de debilidad x4 le da a Ferropúas un mejor desplante como usuario de Dragon Dance y colocador de doble trampas (Spikes y Stealth Rock, acompañado de Taunt). Sin embargo, en ambos casos falla en que, ofensivamente, el tipo Eléctrio y Roca son potentes, pero poco precisos en golpes físicos; y defensivamente, sus tipos son abiertamente malos (porque, sí, mentí, sí tiene una debilidad x4 a uno de los tipos más comunes en el juego: el tipo Tierra). Esto da como resultado un Pokémon que, en la teoría, no es lo que llamaríamos un mal Pokémon incapaz de ver uso competitivo; pero tampoco es un buen Pokémon para siquiera pensar competir con su forma original, Tyranitar.

viernes, 7 de febrero de 2025

# 994 Iron Moth (Ferropolilla)

"Se asemeja a un extraño objeto descrito en una revista esotérica como "un ovni enviado con el objetivo de espiar a la raza humana".




         Iron Moth (Ferropolilla para los hispanohablantes) resulta la práctica en la que Volcarona perdiera parte de su blindaje para volverse más veloz y diestro al combate. No me malentiendan, Volcarona ya es de por si un Pokémon tenaz; pero Iron Moth es un avión de guerra diseñado para la destrucción a alta velocidad. Muy pocos Pokémon pueden resistir la combinación de Fuego y Veneno, con al menos daño neutro, y quienes lo hacen no son veloces. No tanto como los 110 de velocidad base de Iron Moth, ideales para impulsar sus 140 de ataque especial y bombardear desde el aire en maniobras de interceptor. Quark Drive le dará un +1 en su estadística más alta tan solo entrar en combate gracias a Booster Energy, como si de un Choice Specs sin restricción se tratare (o +1 en velocidad, si se entrena para ello). En adelante, sus STAB Flamethrower, Fire Blast, Heat Wave y Sludge Wave debieran bastar para golpear duro. Si no es el caso, Dazzling Gleam, Discharge, Energy Ball, Flash Cannon y Psychic entregarán una excelente y confiable cobertura para que nada se le escape. Incluso cuenta con Whirlwind para sacar del combate a Pokémon que intenten lanzar Trick Room; o Fiery Dance, su movimiento más letal no por potencia, sino por el chance de 50% de subir su ya alto ataque especial en un nivel. ¿Su kriptonita? el tipo Tierra, frente al que recibe daño x4.

viernes, 31 de enero de 2025

# 993 Iron Jugulis (Ferrocuello)

"Se asemeja a un Pokémon que apareció en una revista esotérica descrito como "el fruto de un romance entre un Hydreigon y un robot".



         Desde Pokémon X e Y el tipo Dragón dejó de ser intimidante, y eso bien lo sabe Iron Jugulis (o Ferrocuello, en español). Del tipo Siniestro y Volador, Ferrocuello no posee realmente malas estadísticas, pero sí demasiado ajustadas para poder destacar en algo. Su velocidad base 108 es alta a nivel general, y su ataque especial base 122 puede resultar llamativo tras consumir el +1 que le da Booster Energy y Quark Drive. En adelante, Iron Jugulis puede aprovechar el movepool bastante similar heredado de su Pokémon base, Hydreigon: Dark Pulse y Hurricane como principales STAB; Flamethrower, Earth Power, Heat Wave, Flash Cannon e Hydro Pump en términos ofensivos; y Knock Off, Tailwind, Taunt y Snarl como movimientos tácticos. Este abanico le da una flexibilidad de soporte agresivo en dobles, que es donde mejor desplante logra. ¿El problema para verlo en combates más altos? El tipo Siniestro sufre mucho en formatos donde estén los Pokémon paradoja, como Iron Jugulis; pues si él está permitido, entonces lo están Iron Hands, Iron Bundle y Flutter Mane: los tres Pokémon paradoja más agresivos, mismos tres ante los que Iron Jugulis es también débil.

viernes, 24 de enero de 2025

# 992 Iron Hands (Ferropalmas)

"Guarda parecido con un atleta, supuestamente transformado en cíborg, que apareció entre las exclusivas de una revista esotérica."


         Hariyama no fue un mal Pokémon, y tuvo sus momentos en VGC. Fake Out + Guts + Close Combat fue siempre una combinación bastante consistente; con una salud alta y ataque peligroso. Piensa ahora en un Hariyama que, además, cuenta con STAB tipo Eléctrico, posee más salud y más ataque. Ese monstruo es Iron Hands. Tal como si fuera un "Hariyama actualizado para el formato actual", Iron Hands (o Ferropalmas para los amigos) destaca por su combinación única de tipos Lucha y Eléctrico, y una combinación de soporte y agresividad en Belly Drum, Close Combat, Brick Break, Fake Out, Drain Punch y Supercell Slam (más cobertura, como Stomping Tantrum, Heavy Slam, Play Rough y los puños elementales). Si bien en formatos individuales su baja velocidad no le hace un peligro real, es en dobles donde esa velocidad no solo no es problema, sino que puede ser incluso usada de arma en equipos Trick Room (logrando que un 38,6% de los equipos de novena generación lo usaran, por ejemplo, en la regulación C del 2023). Tal ha sido su destreza que, junto a Anhihilape, se ha convertido en estrella para barrer teraincursiones en Pokémon Escarlata y Púrpura. Si existe alguna debilidad para Iron Hands, esa es la combinación de baja velocidad con una defensa especial mediocre (que si bien es soportada con una altísima salud, mengua en demasía con atacantes como ArmarougeFlutter Mane (por lo que entre sus compañeros, durante el mismo formato, Iron Hands aprecia el uso de Flutter Mane, Amoonguss o Chi-Yu, quienes se emparejaron el 2023 con Iron hands un 69%, 48% y 37% respectivamente, en un mismo equipo).