Mostrando entradas con la etiqueta Guías. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Guías. Mostrar todas las entradas

martes, 7 de mayo de 2019

Glosario de Términos


            En el juego competitivo existe una gran cantidad de términos que, si bien no es necesario memorizar al pie de la letra, si es preciso manejarlos para poder entender de qué se habla cuando se discute sobre el tema, leer guías o básicamente cualquier ámbito relacionado con el Jugador contra Jugador dentro de Pokémon. A continuación, encontrarás una breve lista de los términos más importantes a conocer, ordenados de forma alfabética. Puedes también, una vez que hayas presionado "leer más", buscar por medio de las teclas "Ctrl + F" términos en específico.

domingo, 23 de diciembre de 2018

Guía de Campo: Entrenando Pokémon



            Durante la primera película estrenada de la saga de Pokémon, entre la pelea de Ash contra Mewtwo, ambos entrenadores utilizan un Charizard para luchar, ganando la contienda el del segundo. Ante tan fuerte derrota, Mewtwo le indica a su derrotado oponente que su Pokémon está mal entrenado, pero ¿A qué se refería con eso? A lo largo del juego, los Pokémon irán mejorando sus características al cabo de derrotar a otros Pokémon y subir niveles. No obstante, los puntos de experiencia no son los únicos potenciadores del Pokémon, ya que al jugar competitivamente estos se ajustarán automáticamente al nivel 50, sino que existe otro elemento que, junto con los puntos de experiencia, es obtenido del Pokémon una vez derrotado. Estos son los EV o Puntos de Esfuerzo, los que al conseguirse en cierta cantidad, mejorarán una determinada característica del Pokémon (aunque existe un límite para EV conseguidos en cada característica y en EV totales del Pokémon). Para entrarnos más en el tema, vamos a repasar ciertos conceptos básicos:

lunes, 2 de julio de 2018

¿Qué Pokémon llevar en mi equipo?


            He decidido pasar de jugar el modo historia y comenzar a competir contra otros jugadores, pero… ¿Cómo debería armar y entrenar mi equipo? ¿Cómo sé qué funciones dar a cada Pokémon, o cómo distribuir los EV, elementos, etc? Habiendo más de 800 Pokémon y contando, probablemente sea muy difícil elegir sólo 6 para incorporar dentro de un equipo. ¿Qué poner? ¿Qué problemas puede enfrentar el equipo? ¿Cuál de esos problemas detendrá más tiempo mi equipo? ¿Cómo solucionar ese problema? Y es que, una vez que decides jugar y competir contra otros jugadores, llevar un equipo puede ser un asunto más complicado de lo que es jugar contra la programación del modo historia. Estos jugadores preverán tus jugadas y tomaran acciones respecto a lo que piensan que harás a partir de los Pokémon que tienes, su movepool, su velocidad, lo que has hecho… ¡Y varias otras variables más! El punto es, que como jugador, tú también deberás hacer lo mismo para poder triunfar en el competitivo. A partir de estos consejos pretendemos ilustrar un poco el juego competitivo para que puedas armar un equipo teórico, y poder llevar a cabo los requerimientos teóricos antes mencionados como Sinergia, Crianza y hacer posteriormente un buen Entrenamiento.

miércoles, 18 de abril de 2018

¿Cómo dar sinergia a un Equipo Pokémon?


         Una vez que hayas conocido todo lo básico para empezar a jugar competitivamente en Pokémon, el siguiente paso a dar es crear un equipo conciso. Para muchos, un equipo debe rellenar la mayor cantidad de elementos posibles para aprovechar de combatir a cualquier adversario. Para otros, debe seguir una estrategia meticulosa para poder hacer triunfar la estrategia que quieras. La verdad en esto, es que un equipo Pokémon, como cualquier equipo, es que todos puedan trabajar de forma coordinada en la medida en que cada uno pueda cubrir las debilidades del otro, y de esta forma potenciarse mutuamente. Presiona "Ver Más" para ver algunas definiciones y consejos que te ayudarán a encontrar la tan deseada Sinergia a tu Equipo.

viernes, 9 de marzo de 2018

Al mal tiempo buena cara: Uso de climas durante los combates





        Desde su aparición durante la segunda generación en los juegos Pokémon Oro y Plata, el uso de las condiciones atmosféricas durante un combate significó un giro importante en cuanto a tácticas para potenciar ciertos movimientos o debilitar otros, además de la ya conocida ventaja y desventaja elemental. Tanto así, que desde el juego competitivo existe como tal en la era Ruby y Zafiro, los equipos basados en climas y sus combinaciones han estado presentes en todo formato y en todo ámbito de jugador contra jugador dadas las numerosas posibilidades que crea manejar un elemento como este, capaz de abrir muchas puertas y dificultar el acceso a otras. Para leer breves indicaciones de lo que hace cada clima y algunas opciones para aprovecharlos, da click a leer más:

jueves, 21 de diciembre de 2017

Formatos Competitivos


            Jugadores de Pokémon existen de toda variedad posible. Existen los jóvenes, los niños y los adultos. Existen los que juegan desde su celular, los que juegan en su 3ds o los que practican en simuladores de batallas. Existen los que juegan con un solo tipo elemental de Pokémon en su equipo y existen los que calculan Cores y una milimétrica sinergia en el equipo. Existen los que juegan deportivamente varias horas al día toda la semana y existen los que juegan cuando tienen algo de tiempo los fines de semana. Sin lugar a duda, todos sin entrenadores tanto como cualquier otro, pero para evitar desbalances de experiencia y para acomodar cada jugador al estilo de juego favorito de cada uno es que existen distintos formatos de jugador contra jugador, diferentes entre ellos por las especies permitidas, modalidad de combate single o doble, Pokémon permitidos del equipo, etc. En adelante, vamos a mostrar algunos de los más conocidos.

martes, 19 de diciembre de 2017

Métodos de Crianza Pokémon


            Jugar en simuladores o emuladores puede ser tan entretenido como serio, dependiendo de la circunstancia. Existe real competitividad en esos lugares, al tener que enfrentarse con otros jugadores experimentados, estos ponen a prueba tu capacidad de entrenador. No obstante, si quieres ser un entrenador completamente como tal y participar en campeonatos y torneos de importancia nacional, continental o mundial, es preciso que traspases el equipo que te ha dado victorias en los simuladores a tu consola. Esto se logra a través de una buena crianza. Para poder llevar a cabo una buena crianza, es preciso que se tomen en consideración los siguientes puntos.

miércoles, 6 de diciembre de 2017

Guía de campo: Capturando Pokémon


            Durante el modo historia habremos recibido nuestro Pokémon inicial de manos del Profesor, del Kahuna o de quién sea. Habremos, eventualmente, capturado unos cuantos Pokémon salvajes y armado un cariñoso equipo para luchar a nuestro lado. Sin embargo, para empezar a criar y sobre todo para conseguir los Pokémon legendarios es necesario saber dónde buscar y cómo capturar, ya que en muchos casos existe una única oportunidad para conseguir estos Pokémon.

martes, 5 de diciembre de 2017

Naturaleza: la personalidad del Pokémon

(ilustración de ECrystalica)

A partir de la tercera generación fue introducido el concepto de naturaleza Pokémon. Las naturalezas, como representación, serían el reflejo de la personalidad individual de cada Pokémon. Por ende, cada Pokémon tiene una naturaleza definida y diferente entre ellos, como personalidades diferentes puedas encontrar entre personas diferentes. Además, cada individuo Pokémon de una misma especie puede tener, de este modo, naturalezas diferentes entre sí, lo que podría mejorar o empeorar ciertas características del Pokémon.

lunes, 4 de diciembre de 2017

Tipos elementales y su funcionamiento






Agua le gana al Fuego, Fuego le gana a la Hoja, y Hoja le gana al Agua. El mundo Pokémon se basa en mecánicas de elementos con debilidades y fortalezas entre ellos. Conocerlos y manejar tales debilidades y fortalezas, por ende, debe ser vital para un entrenador que apunte hacia la victoria.

domingo, 3 de diciembre de 2017

Conociendo los movimientos y sus tipos


"No existe el movimiento definitivo", concluye el profesor Kukui, 
"la clave está en adaptarse a la situación para conseguir el mejor movimiento". 

Con esta frase del profesor Kukui, científico de Alola y experto en los movimientos de los Pokémon es que nos hemos de preguntar ¿Los movimientos son un tema para dedicar investigaciones como lo hace Kukui? Lo cierto es que durante todo el juego realizamos movimientos con nuestros Pokémon, muchas veces pasando por alto detalles, que de considerarse, podrían cambiar la forma en que entendemos la mecánica del juego.

sábado, 2 de diciembre de 2017

¡Inicia!

   
       
        ¡Saludos, entrenadores! Debido a las muchas nuevas formas de adquirir Pokémon y convertirte en un entrenador (ya sea con la versión más nueva de la saga para Nintendo, Pokémon GO o haber sido invitado a algún grupo de internet, o quizás muchos otros ejemplos que no podríamos numerar) es muy probable que estés leyendo este artículo para poder adentrarte dentro del juego competitivo de Pokémon, más bien conocido, como “el meta”. Antes de introducirte en este complejo mundo nuevo debemos advertir que la experiencia de juego cambia rotundamente desde la historia principal (el que generalmente “termina” al pasar la liga) hacia una de jugador contra jugador, por lo que es normal que al intentar dar este paso, inicies con el pie izquierdo. Sin embargo, para poder adentrarte bien dentro de lo que es el PVP te recomendamos llevar a cabo los siguientes diez pasos: